
PARIS (AFP) - La dupla integrada por el uruguayo Pablo Cuevas y el peruano Luis Horna clasificó este jueves para la final de dobles masculinos del torneo de tenis de Roland Garros, derrotando al brasileño Bruno Soares y al serbio Dusan Vemic en tres mangas por 6-4, 6-7 (6/8) y 7-6 (8/6).
Ambos jugadores destacaron la importancia que ha tenido para sus países esta campaña inesperada en el Grand Slam francés sobre polvo de ladrillo.
Horna, de 27 años, primera raqueta de su país, señaló: "esto puede ayudar al cambio que necesita el tenis de Perú, muchísimo si se agrega a lo logrado en Copa Davis (en septiembre, Perú disputará una plaza en el Grupo Mundial ante Israel)". El peruano fue finalista en juniors en 1997 y campeón en dobles de la categoría ese mismo año.
Cuevas, de 22, por su parte, dijo: "Ojalá que sea así (que influya de manera positiva en el tenis charrúa). Los diarios le están dando mucha importancia, según leí yo y según me han dicho mi familia y mis amigos... Quizás eso hoy me puso un poco nervioso".
El único gran éxito uruguayo en Roland Garros fue el título de dobles mixtos logrado en 1975 por Fiorella Bonicelli junto al brasileño Tomas Koch.
En el court Suzanne Lenglen, los sudamericanos, que había sorprendido en la ronda anterior a los gemelos estadounidenses Bob y Mike Bryan, números uno del mundo, no fueron capaces de sentenciar el partido en el 'tie-break' de la segunda manga, que tuvieron en su mano, después de ganar el primer set.
"No me sentí cómodo devolviendo, las cosas no salían como deberían. Después me sentí bien jugando, y también con mi saque", explicó Horna."
En términos bastante parecidos se expresó el uruguayo. "Jugamos después de dos días libres. Hoy había más presión, antes no éramos favoritos. Hoy no devolvimos como veníamos haciéndolo", subrayó.
Pero en el decisivo tercer parcial, se adjudicaron la apretada victoria en otro 'tie-break' y disputarán el título a la pareja que gane el encuentro de los rusos Igor Kunitsyn y Dimitry Tursunov contra el canadiense Daniel Nestor y el serbio Nenad Zimonjic, segundos cabezas de serie del torneo de dobles.
El encuentro fue muy largo y duró 2 horas y 50 minutos.
"Creo que hoy no queríamos perder después de haber ganado ante parejas más importantes. Estuvo complicado, en algún momento se nos pasó por la cabeza que podíamos perder. Por suerte, sobre el final jugamos mejor y siempre estuvimos arriba en el marcador", destacó el salteño.
El limeño, por su parte, le quito dramatismo al desempeño en esta jornada. "Estás en semifinales y juegan los nervios, a todo el mundo le pasa, salvo quizás a (Rafael) Nadal, (Roger) Federer y (Novak) Djokovic. Lo importante es ganar, no será que después de la final alguien nos diga 'jugaron mal en las semifinales'", explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario