lunes, 23 de junio de 2008

David Ferrer también triunfa sobre hierba

Durante 36 años el tenis español masculino tuvo que conformarse con el título de Andreu Gimeno en el ATP de Eastbourne de 1972 como botín en hierba. En dos semanas esta situación ha dado un vuelco absoluto. Si Rafa Nadal triunfó en la final de Queen's, una semana después David Ferrer, 26 años y quinto del ránking mundial, dejó huella en Hertogenbosch.

"Es importante para el tenis español ver que cada vez jugamos mejor en esta superficie", resaltó el alicantino, que se impuso en la final al francés Marc Gicquel, obteniendo su séptima corona profesional, primera sobre césped.

Campeón esta temporada en la tierra batida de Valencia, el pupilo de Javier Piles ha protagonizado una competición intachable. No ha perdido ni un set y sólo ha entregado una vez su saque en 48 juegos, salvó las otras 15 pelotas de 'break' en contra.

"Este título significa mucho para mí, por ser el primero en hierba y el primer español que gana en Hertogenbosch y también porque me da mucha confianza para Wimbledon". Será su sexta presencia en el All England Club, donde su mejor resultado fueron los octavos de 2006. En sus otras participaciones ni pasó de la segunda eliminatoria. Debutará contra el ucraniano Sergiy Stakhovsky, procedente de la fase previa.

Ferrer hizo gala a su condición de principal cabeza de serie y enseñó una vez más la calidad que le ha asentado en el top-5 mundial. "Mi superficie favorita seguirá siendo la tierra batida, pero esta semana he jugado muy bien, todo me ha ido la cara, he aprovechado al máximo las oportunidades de las que he dispuesto, como en cuartos contra el croata Mario Ancic". Éste, por ahora el último verdugo de Roger Federer en esta superficie, en un ya lejano Wimbledon de 2002.

Verdasco cae en 'indoor'

Fernando Verdasco se quedó, por el contrario, sin premio en el ATP de Nottingham, cuya final tuvo como escenario una superficie rápida bajo techo ya que la lluvia impidió su desarrollo en la hierba habitual de esta cita.

El madrileño acarició el triunfo, pero la pelota de partido que tuvo en el 'tiebreak' de la tercera y definitiva mang, con 6-7, era sobre el saque del croata Ivo Karlovic, su mejor arma. El balcánico revalidó corona marcando 29 'aces' en las 2h.22' de choque, haciendo honor a su condición de mejor 'cañonero' actual del circuito profesional.

Verdasco perdió su cuarta de cinco finales jugadas. Ganó la de Valencia en 2004. La de ayer se le escapó al hacer doble falta con 8-8 en el 'tiebreak'. "La fortuna no me ayudó", se lamentó el español

No hay comentarios: