
• El manacorí ganó en cinco sets (6-4, 6-4, 6-7(5), 6-7(8) y 9-7) al 'número uno' del mundo en un partido que duró casi cinco horas, la final más larga de la historia de Wimbledon.
Rafa Nadal ha conquistado la gloria en Wimbledon, el mejor torneo del mundo sobre hierba, tras imponerse al número uno del mundo, Roger Federer, en un interminable partido.
El español superó (6-4, 6-4, 6-7(5), 6-7(8) y 9-7) al cinco veces ganador en el All England Tennis Club tras casi cinco horas de juego, en concreto 4 horas y 46 minutos de partido, por lo que se convierte en la final más larga de la historia de Wimbledon.
El manacorí ha podido con el mejor jugador del mundo y con la lluvia, que causó dos largas interrupciones al partido, alargando aún más esta durísima final.
Una final épica
Hasta el decimosexto juego del quinto parcial, no pudo el mallorquín derrumbarse sobre el verde tapete de la Central londinense. La bola de Federer se estrelló en la red y puso fin a una final épica, de intercambios y puntos espectaculares.
Sin embargo, podía haber cerrado antes el partido. Dominó dos sets arriba y tuvo dos bolas de partido en el 'tie-break' del cuarto. Pero el número uno del mundo no quiso marcharse antes de tiempo y levantó un muro, que sólo pudo ser derribado en un quinto set de poder a poder cuando cedió su servicio y, agotado, no pudo evitar el triunfo de su 'bestia negra'.
El de Basilea ofreció el tenis que le había servido para ganar cinco coronas consecutivas. Muy agresivo, buscó la red para intimidar al español, sólido desde el fondo y manejando bien el partido con su poderoso 'drive', encargado de desgastar, como si tierra batida fuese, el revés de su rival.
Apenas errores
Nadal no tuvo tantos 'ganadores' como el suizo, pero, por el contrario, no cometió tantos errores no forzados. Tampoco su servicio estuvo a la altura del número uno del mundo (25 'aces' por 6), aunque su saque supo sacarle de muchos apuros en momentos claves.
Roger Federer desperdició también las numerosas ocasiones de romper el servicio (13) y únicamente rompió una vez el saque del manacorí, y tampoco le sirvió de nada, lo mismo que dominar por 4-1 en la segunda manga. Sin embargo, jugó con destreza y sin nervios los dos 'tie-breaks'.
42 años después
Nadal saboreó lo que gozaron en su momento Manolo Santana, el último ganador masculino español (1966), y Conchita Martínez, la última en adornar el palmarés del tenis nacional (1994), y por lo que lucharon sin éxito Lilí Alvarez y Arantxa Sánchez-Vicario.
El de Manacor se convierte en el segundo jugador masculino español en ganar sobre la hierba del All England Tennis Club, 42 años después de que lo hiciese Manolo Santana, y suma su quinto 'Grand Slam', tras sus cuatro Roland Garros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario