viernes, 1 de agosto de 2008

Nadal, cerca de número 1 tras derrota Federer


Rafael Nadal venció el jueves al alemán Tommy Haas por 6-4 y 7-6 (7-0) en la tercera ronda del torneo Serie Masters de Cincinnati horas después de que Roger Federer quedara eliminado, lo que dejó al español más cerca de desalojar al suizo de la cima del ranking de la ATP.

Federer fue derrotado por el croata Ivo Karlovic, quien lo venció por 7-6 (8-6), 4-6 y 7-6 (7-5) en 2 horas y 10 minutos de partido en la Cancha Central del torneo.

Nadal, que este año ha derrotado a Federer en las finales de Roland Garros y Wimbledon, se adueñará del primer puesto del ránking de la ATP si el domingo gana el torneo que se disputa sobre canchas de cemento en Estados Unidos.

El título le daría a Nadal 6.730 puntos, contra los 6.680 que tendrá Federer el lunes. Si Nadal alcanza la final, se convertirá en número 1 el 11 de agosto, y si sólo llega a la semifinal lo logrará el 18.

Para Federer, la única esperanza de seguir en la cima de la ATP es que el español pierda en cuartos de final, que el suizo gane la medalla de oro en Pekín 2008, y que Nadal no llegue a la tercera ronda del certamen olímpico.

El próximo rival de Nadal en Cincinnati será el ecuatoriano Nicolás Lapentti, que venció al español Fernando Verdasco -10mo. preclasificado- por 6-3 y 7-5 y alcanzó los cuartos de final de un torneo de la Serie Masters por primera vez desde Miami 2002.

EL ADIOS DE FEDERER

Ante Federer, el croata Karlovic -quien con 2,08 metros de altura es dueño del récord de aces en el circuito de la ATP- aplicó una presión constante y aprovechó su potente servicio para impedir quiebres en su contra y llevar el primer y tercer set al "tie-break."

Ese fue el peor escenario para un Federer que ya se encontraba bajo presión en la previa del encuentro, debido a que aún se recuperaba de la dura derrota que sufrió en la final del abierto británico y llegaba con la confianza por el suelo tras su temprana eliminación en Toronto la semana pasada.

"No es fácil pasar de canchas lentas a otras tan rápidas, pero enfrenté a Ivo en todas las superficies y sabía que su juego se adapta más a las lentas," indicó el suizo.

"De todos modos, ¿qué puedes hacer si saca así? Tal vez si hubiera ganado el primer set habría sido diferente, pero no fue el caso," se lamentó.

Los puntos de "tie-break" que ganó Karlovic eran contundentes, pero los que ganaba Federer eran sólo para mantener la paridad en el juego.

En el "tie-break" del set inicial, la diferencia la marcó el sistema "Ojo de Aguila," ya que el croata pidió una repetición de un golpe de Federer y la computadora le dio la razón. Karlovic definió el parcial con un drive de derecha al siguiente punto.

El número uno del mundo logró un quiebre en el quinto juego del set parcial para tomar el control del mismo y emparejar el resultado global, pero en el "tie-break" del parcial definitivo Federer recibió otro golpe de la mala fortuna que ha acompañado a sus flojos rendimientos.

Federer comenzó sirviendo y el primer game quedó en manos de Karlovic después de que un tiro del suizo golpeó la faja de la red y cayó en su propio campo para darle al croata una ventaja que no desaprovechó.

RECONFORTANTE TRIUNFO DE DJOKOVIC

La eliminación del número uno del ranking opacó la buena y reconfortante victoria que obtuvo el serbio Novak Djokovic -número tres del mundo-, quien despachó con un 6-1 y 6-2 al italiano Andreas Seppi.

Por su parte, el escocés Andy Murray, octavo preclasificado, superó sin problemas por 6-3 y 6-3 al ruso Dmitry Tursunov, en tanto el letón Ernests Gulbis dio la otra sorpresa del día al vencer por 6-4, 1-6 y 6-3 al estadounidense James Blake, séptimo cabeza de serie.

Además, el alemán Philipp Kohlschreiber le ganó al sueco Robin Soderling por 7-6 (7-4), 5-7 y 7-6 (10-8) y el español Carlos Moyá batió por 6-4 y 7-6 (7-2) al ruso Igor Andreev.

El pasaje a cuartos que obtuvo el jugador mallorquín tuvo un doble valor, debido a que fue su segundo partido del día.

Previamente, Moyá debió superar por 7-6 (10-8), 4-6 y 6-2 al ruso Nikolay Davydenko, cuarto preclasificado.

No hay comentarios: